lunes, 14 de diciembre de 2015

Bloque lll: Manipular los medios de almacenamiento.

Manipular los medios de almacenamiento
©      Que es manipular
Hacer cambios o alteraciones en una cosa interesadamente para conseguir un fin determinado.
Los medios de almacenamiento son indispensables en la manipulación de la información.
©      Que es un medio de almacenamiento

Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento. Ejemplos de estos medios son los discos magnéticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD), las memorias USB etc.


UTILIZAR LAS UNIDADES DE DISCO
Dispositivo de almacenamiento de datos
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
©     
Disco duro
Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) necesitamos utilizar unidades de disco, como los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, video, etc. Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de computadora.
Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información.
Este componente, al contrario que el microprocesador o los módulos de memoria, no se conecta directamente en la placa, sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado a la fuente de alimentación, pues, como cualquier otro componente, necesita energía para funcionar.
Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados.
Las características principales de un disco duro son:
-        Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.
-         Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
-        Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de más de 400 MB por segundo.
También existen discos duros externos que permiten almacenar grandes cantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información entre dos equipos. Normalmente se conectan al PC mediante un conector USB.
Cuando el disco duro está leyendo, se enciende en la carcasa un LED (de color rojo, verde u otro). Esto es útil para saber, por ejemplo, si la máquina ha acabado de realizar una tarea o si aún está procesando datos.
©      Pc – Cards:   La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras haciéndolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs. Debido a su pequeño tamaño, son usadas para el almacenamiento de datos,   aplicaciones,  tarjetas de memoria, cámaras electrónicas y  teléfonos celulares. Las PC Cards tienen el tamaño de una tarjeta del crédito, pero su espesor varía
©      Flash Cards: son tarjetas de memoria   no volátil es decir conservan los datos aun cuando no estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos, modificados o borrados en estas tarjetas. Con el rápido crecimiento de los dispositivos digitales como: asistentes personales digitales, cámaras digitales, teléfonos celulares y dispositivos digitales de música, las flash cards han sido adoptadas como medio de almacenamiento de estos dispositivos haciendo que estas bajen su precio y aumenten su capacidad de almacenamiento muy rápidamente.
Dispositivos Extraíbles
©      Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos más modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales.
©      RESPALDO DE INFORMACIÓN
Cuando los archivos informáticos contienen información que es extremadamente importante, se usa un proceso de respaldo (back-up) para protegerse contra desastres que podrían destruir los archivos.
Hacer copias de respaldo de archivos significa simplemente hacer copias de los archivos en una ubicación separada de modo que se puedan restaurar si le pasara algo a la computadora, o si fueran borrados accidentalmente.
Hay muchas maneras de hacer copias de respaldo de archivos. La mayoría de los sistemas informáticos proporcionan utilidades para ayudar en el proceso de respaldo, que puede llegar a consumir mucho tiempo si hay muchos archivos a salvaguardar. Copiar los archivos a otro disco duro en la misma computadora protege contra el fallo de un disco, pero si es necesario protegerse contra el fallo o destrucción de la computadora entera, entonces de deben hacer copias de los archivos en otro medio que puede sacarse de la computadora y almacenarse en una ubicación distante y segura.
DISPOSITIVOS OPTICOS.
©      EL CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces lo desee, pero no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado.
©      CD-RW: posee la capacidad del CD-R, con la diferencia de que son regrabables, pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y pueden leer discos CD-ROM y CD de audio.
©      DVD-ROM: disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R  y CD-RW.
Son capaces de almacenar en ambas caras, dando una capacidad de 17 GB.
Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM, tenemos las 2 películas de larga duración y los juegos en DVD que ofrecen videos MPEG-2, de alta resolución, sonido inversivo Dolby AC-3 y poderosas graficas 3-D. puedes grabar todo tipo de documentos que sean compatibles con el disco
©      DVD-RAM: tiene capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble capacidad. Los DVD RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW NO ES CAPAS DE ESCRIBIR SOBRE ESTOS. Si escribes en ellos el disco se dañara o ya no podrá reproducir ningún dato.
Utilizar la memoria extraíble.
La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.
Características
Las memorias flash son de carácter no volátil, esto es, la información que almacena no se pierde en cuanto se desconecta de la corriente, una característica muy valorada para la multitud de usos en los que se emplea este tipo de memoria.
Los principales usos de este tipo de memorias son pequeños dispositivos basados en el uso de baterías como teléfonos móviles, PDA, pequeños electrodomésticos, cámaras de fotos digitales, reproductoras portátiles de audio, etc.
Las puedes portar y llevar contigo a todos lados y puedes llevar documentos de todo tipo podrás olvidarte de todo un pápelo y solo llegar e imprimir tu documento y listo.
©      Tape Backup: Backups en cinta es la posibilidad de copiar periódicamente el contenido de la totalidad o una cantidad designada de datos de su dispositivo de almacenamiento de costumbre a un dispositivo de cartucho de cinta de manera que, en caso de un fallo del disco duro o fracaso comparables, no se perderán los datos. Copia de seguridad de cinta se puede hacer manualmente o con el software adecuado, ser programado para suceder.
©      SuperDisk: El SuperDisk, también conocido como el LS-120 y su posterior variante el LS-240, es un dispositivo de almacenamiento desarrollado por la división de almacenamiento de 3M, posteriormente conocida como Imation.
©      Tambores magnéticos: Están formados por cilindros con material magnético capaz de retener información, Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial.
©      Cinta magnética: Está formada por una cinta de material plástico recubierta de material ferromagnético, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta. Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para acceder a una información determinada se hace necesario leer todas las que le preceden, con la consiguiente pérdida de tiempo.
COMPRIMIR Y DESCOMPRIMIR ARCHIVOS
Un archivo comprimido es como una caja en la que puedes guardar cualquier tipo de información (imágenes, documentos, música...), esta información se codifica y se comprime para ocupar un menor espacio, por lo que resulta mucho más fácil transportar tus archivos, enviarlos a través de internet o incluso almacenarlos.
Si para crear un archivo es necesario seleccionar los archivos y comprimirlos, para acceder a ellos tendremos que realizar la orden contraria: descomprimirlos.
Los programas más utilizados son WinZip y WinRAR. WinZip comprime tus archivos en formato .ZIP, un formato muy cómodo pues no te hará falta ningún programa complementario para descomprimirlo, ya que Windows XP soporta este tipo de archivos y gestiona su descompresión automáticamente (únicamente deberás decirle en que carpeta ubicar tus archivos tras descomprimirlos). WinRAR, sin embargo, soporta dos tipos de compresión diferentes: .ZIP y .RAR.
WinRAR se trata de una herramienta bastante completa, te da opción a comprimir en un archivo .ZIP (compatible) o alcanzar un mayor grado de compresión almacenando tus archivos en un .RAR. En cualquier caso, la apariencia de ambos programas es muy similar, por lo que el tutorial te servirá para los dos. Como podrás observar en las imágenes, las barras de herramientas son muy parecidas.
A veces tardara en descomprimir y comprimir los archivos ya que dependerá del pedo de kb que contenga cada archivo.
WinZip es sin duda el programa de compresión más popular de nuestros días debido a su facilidad de manejo, buen rendimiento y carácter shareware, lo que le han convertido prácticamente en el estándar del mercado. Su función es reducir el tamaño de los archivos sin que éstos pierdan nada de su información, lo que a simple vista puede parecer sencillo, pero no lo es.
Esta aplicación es imprescindible en los tiempos que corren, ya que si deseamos transportar cualquier archivo cuyo tamaño exceda al de un disquete necesitaremos comprimirlo o bien dividirlo en múltiples volúmenes. Por supuesto, Internet es otro de los campos donde la compresión es importante, ya que cuanto menor sea el tamaño del archivo que se desea transferir menor será el coste telefónico y el tiempo de conexión que se necesita para transmitirlo.
Pero incluso en el caso de que nosotros no comprimamos los archivos necesitamos esta aplicación, ya que la mayoría de ficheros que podemos bajar de Internet se encuentran comprimidos con él.
Métodos de compresión

©      Shrinking (Contracción).

©      Reducing (Reducción).

©      Imploding (Implosión).

©      Tokenizing.

©      Deflate and enhanced deflate.

©      Biblioteca de compresión de datos de PKWARE por Imploding.

©      Bzip2.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario