"Instalación del equipo de cómputo
conforme a las reglas de seguridad e higiene"
El trasladar una computadora de
escritorio de un lugar a otro requiere
de estrictas reglas de acuerdo a la
seguridad e higiene, ya que no se debe mover de cualquier manera ya que esto
puede ocasionar daños al equipo. Para trasladar correctamente el equipo es
necesario clasificar las secciones al momento de instalarlo.
- Traslado:
Nunca muevas el equipo cuando este prendido,
asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente
eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, etc.
El mejor traslado de un equipo de cómputo es
en una caja de cartón resistente y en empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los
movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma.
Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden
afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos, vidrio del
monitor, tela de las bocinas, etc., así mismo evita el contacto de la
computadora con cualquier tipo de líquido (agua, refresco, café, líquidos
corrosivos, etc.).
Mantén
el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol le pueden afectar piezas internas al CPU y
monitor.
- LUGAR
- Espacio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyGPHhP4_aPxj7VvwiQtfSGovVSZmVWw9jXK8-2eVvv1Lz5GZ7gqmoLrTqLbT1a4UPZnrQaUWzHBVN5uLvzOEDVXP_NAn1Icb7rtWVS9WwBksMhFmPj3GtJcesH8_x1uZznelzHrYJJQ/s320/espacio.jpg)
Como debe ser el lugar:
·
Debe
ser un espacio con luz moderada y que de preferencia sea natural.
·
No
debe estar expuesto en lugares con polvo o algún tipo de basura
·
No
exponer en lugares donde es posible que le caiga agua o algún tipo de líquido.
·
Debe
tener una temperatura de 14° a 24°
-
Mobiliario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_y60gLBSyVMz01ptrx-qQyda8sG4Jvj6jJFDdghMUYXoyFfsB-mv8y0dxBXMWET2sQ6QqGmbeMIyJ4p5B3e4OQg9-oTjcGzf1Njx2BEmCJv23OH60wa9yTVDLB6CvTKmWJkQCdSd45A/s320/mobiliario.jpg)
En cuanto a muebles, los esquineros son muy útiles porque su
posición diagonal da una sensación de mayor amplitud. Además, hay modelos
con subdivisiones para otros artículos de escritorio, como la porta
lapiceros, archivero de documentos y una repisa superior para poner
libros. Si se trata de una desktop o computadora de escritorio, debemos tomar
precauciones en torno a los cables. En cuanto a esto lo más importante es tener
un mueble en el que le dé la suficiente ventilación CPU para que no
se sobrecaliente.
-
Silla
- Conexión
El procesador hay que ponerlo con los pines, que son
los de color dorado mirando hacia abajo después tomamos el cooler del
procesador, el cual viene con un plástico, el cual protege la base y la pasta
disipadora.
-Cooler:
Aquí debemos ubicar el cooler de forma que quede la
pasta disipadora justo sobre el procesador y el cooler prácticamente rodeado
por lo que a simple vista parece un plástico negro que rodea el cooler en la
placa, el cual es para apoyar el cooler y poder hacer que los broches encajen
en este y así el disipador quede haciendo presión sobre el procesador, con el fin
de que la disipación de calor sea óptima.
-Memoria RAM:
Para colocar la RAM deben fijarse que esta tiene un
espacio en el medio en la parte de los pines, (de color dorado) presentamos la
RAM sobre el slot antes de ponerla para asegurarnos que la estamos poniendo por
el lado correcto , luego abrimos el slot, bajando esas palancas de color
blanco.
Después de esto apretamos las RAM desde los extremos
y presionamos hacia abajo hasta que haga un leve clic.
-Tarjeta madre:
Ahora para poner la placa debemos buscar entre los
tornillos (siempre vienen con el gabinete) unos de color dorado normalmente.
Luego debemos sobreponer la placa sobre el gabinete.
La placa tiene unos hoyitos en diversas partes de este. Estos son para poder
montar la placa, entonces al ponerla debemos hacer coincidir los hoyitos de la
placa con los del gabinete (si nos los pueden recordar márquenlos con un
lapicito o algo) ya que es en esos mismos hoyitos es donde hay que poner los
pernitos dorados.
Ponemos todos los pernitos en el lugar que
corresponde y luego volvemos a poner la placa en el gabinete, pero esta vez con
el fin de apernarla a él. Primero debemos hacer coincidir los conectores de la
placa (los USB, ps2, paralelos, red, sonido, etc.) una vez que han encajado a
la perfección movemos la placa de modo que cada hoyito de esta corresponda con
cada espacio de los pernos dorados que están atornillados al gabinete.
-Fuente de poder:
Solo
deben poner la fuente en la parte superior trasera del gabinete con el botón de
encendido hacia a fuera y el conector de corriente y por lo general tienen
también un ventilador que saca aire caliente.
Se
buscan los cables correspondientes a cada dispositivo (tarjeta madre, disco
duro, lector de cd, etc.) y se conectan haciendo presión hasta que de un leve
clic.
-Disco
duro
Ahora colocaremos el
disco duro, que va atornillado en una de las bahías del gabinete, las cuales
están debajo de la de los lectores de discos. Lo
conectamos con el cable bus según sea la interfaz que esté usando el disco
duro. Lo atornillamos al disco en la
parte inferior utilizando los tornillos que correspondan. Luego lo ponemos en el espacio que elegimos en el
gabinete. Después ponemos el conector de
poder, y lo conectamos en la entrada de corriente.
-Tarjeta de video
Encajamos
la parte del centro de la tarjeta que es donde están los pines de color dorado
en el puerto psi-e. Una vez que está bien puesta dentro del puerto ponemos nuestras manos
sobre los bordes superiores del PVC de la tarjeta y hacemos presión hacia abajo
hasta sentir el clic que nos indica que la tarjeta ya entro y atornillamos la
tarjeta de video al gabinete.
-CD-ROM
Para
instalar el lector de cd debemos elegir en cuál de las 4 bahías queremos
ponerla, luego saca la tapita del gabinete en la cual pondremos la unidad, para
sacarla solo hay que hacer presión a la tapita desde dentro hacia afuera o en
algunos casos sacando los ganchitos que hacen que la tapita se afirme al
gabinete por dentro. Tomamos nuestro grabador y los empezamos a introducir
desde fuera hacia adentro del gabinete lo empujamos hacia atrás hasta que el
grabador quede a la misma superficie que el resto de las tapitas del gabinete. Lo conectamos con un cable bus de la
forma esclavo (como es más común). Para
atornillarlo hacemos lo mismo que con el disco duro y ponemos 2 tornillos por
lado. Solo nos falta cerrar las tapas del gabinete, para esto tomamos una de
ellas la ponemos y la atornillamos.
- Externa
Este
dispositivo requiere un sólo cable de señal que debe insertarse en la entrada o
puerto indicado. Frecuentemente se encuentra junto a la entrada del ratón y
puedes diferenciarlos por sus símbolos y colores.
Conexión del RATÓN:
Este
dispositivo requiere de un cable de señal con un conector que debe ser
insertado en la computadora en la entrada o puerto indicado. Al conectar estos
dos dispositivos hay que asegurarnos que no esté prendida o conectado a la
electricidad ya que son puertos muy sensibles que se pueden descomponer
fácilmente.
Conexión
de las BOCINAS EXTERNAS:
Las bocinas
externas requieren conectar el cable de tipo “plug” macho a la parte posterior
del chasis, en la entrada que se indica. Cabe aclarar que
algunos equipos cuentan con bocinas internas, las
cuales no requieren conexión.
Conexión
del MÓDEM:
Actualmente
las computadoras modernas traen el módem integrado y sólo requieren de una
línea telefónica
Recuerda
que este dispositivo te permitirá conectarte a Internet, pero deberás contratar
los servicios de algún proveedor de este servicio.
Conexión
de la IMPRESORA:
La
impresora requiere de dos cables para su funcionamiento: el cable de
señal, también llamado “paralelo” o “RS232” que tiene un conector DB25, el cual
debe ser insertado en la entrada indicada del chasis, y el cable de
alimentación, que se conecta a una fuente de energía.
El cable
de señal, en las impresoras actuales, también puede ser del tipo USB, en cuyo
caso deberás insertarlo en la entrada.
Ambos
conectores tienen unos tornillos que deben apretarse para evitar que queden sueltos y se muevan dañando o doblando los pines.
Conexión
del MONITOR:
Al igual
que la impresora, el monitor requiere de dos cables: el cable de señal, que
sale del monitor y termina en un conector tipo DB15, que se inserta en la
entrada indicada del chasis. Es necesario asegurar los tornillos que tiene.
El otro cable es de alimentación y va de la
parte posterior de tu monitor, a una fuente de energía.
Ambos
conectores tienen unos tornillos que deben apretarse para evitar que queden sueltos y se muevan dañando o doblando los pines.
FUENTE DE
ALIMENTACIÓN:
Es
recomendable que este dispositivo se conecte al final para evitar dañar
algún puerto o conector de la computadora.
Como
cualquier aparato electrónico, la computadora necesita energía eléctrica para
su operación. Para tal efecto, tu equipo cuenta con un cable de corriente,
con un extremo a conectar en la fuente de alimentación que está en la parte
posterior del chasis, y el otro directamente a la fuente de energía.
Instalación
eléctrica y equipos utilizados para la protección contra variaciones de
corriente
Hay problemas
eléctricos que pueden dañar lentamente los componentes del computador, sin que
la persona lo note. Se trata de fluctuaciones de voltaje. Hay 2 tipos de
fluctuaciones de voltaje: las Sobretensión es un incremento rápido en el
voltaje (y un pico es una sobretensión extremadamente fuerte) y las de baja de
tensión es lo contrario: es una reducción en el nivel del voltaje. Las bajas de
tensión continuas producen errores en los archivos de datos (pérdida de
archivos, carpetas, etc.) y fallas o daños en los componentes eléctricos
(memoria, board, procesador, discos duros, etc.).
Regulador
de Voltaje:
Un
regulador de tensión (a veces traducido del inglés como Regulador de
Voltaje) es un dispositivo electrónico diseñado con el objetivo de
proteger aparatos eléctricos y electrónicos delicados de variaciones de
diferencia de potencial (tensión/voltaje), descargas eléctricas y “ruido”
existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica.
Supresor
de picos:Un protector de picos consta de los siguientes componentes:
Un fusible o un protector termo magnético
que desconecta el circuito cuando se está sobrepasando el límite de voltaje, o
en caso de una descarga.
Un
transformador.
Resistencia
variable.
Diodo Zener también conocido como diodo de
supresión de voltaje.No break:
Los No Break protegen el sistema operativo de su computadora y permiten
seguir trabajando en caso de un apagón. También previenen la pérdida de
información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su
computadora contra picos y variaciones de voltaje.
NOTA:
La
energía eléctrica debe ser igualada a 110 volts con polo a tierra. Porque si no
se puede quemar la computadora al conectarla. No conectar otros aparatos en la
misma de conexión.
Ahora
hablemos un poco de la ergonomía que tiene que tener nuestro cuerpo al estar
trabajando en el equipo. Que es ergonomía
Es la
disciplina científica que trata del diseño de lugares de trabajo,
herramientas y tareas Busca la optimización de los tres elementos del sistema
(humano-máquina-ambiente)
De acuerdo a
la ERGONOMÍA debemos de tener una distancia de 125° hacia la computadora para no perjudica la vista,
debemos de tener los pies sobre el piso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario