Como configurar el equipo de cómputo conforme a las reglas de
seguridad.
Un sistema informático es un sistema
que permite almacenar y procesar información, es el conjunto de partes
interrelacionadas: hardware, software y personal informático; suelen
estructurarse en subsistemas: físico-asociado al hardware y lógico-asociado al software
y la arquitectura.
©
Ubicación
·
Ubique el equipo en un área donde no exista
mucho movimiento de personas.
·
No traslade la computadora sin la autorización y asesoría del encargado
del centro de cómputo.
·
Instale la computadora sobre escritorios o muebles estables o
especialmente diseñados para ellos.
·
Ubique el equipo lejos de la luz del sol y de ventanas abiertas.
·
La energía eléctrica debe ser regulada a 110 voltios y con polo a
tierra. Asesorarse debidamente para garantizar una buena toma eléctrica.
·
No conecte otros aparatos (Radios, máquinas de escribir, calculadoras,
etc.) en la misma toma de la computadora.
© SEGURIDAD
La seguridad informática debe vigilar
principalmente las siguientes propiedades:
La seguridad es el conjunto de normas
preventivas y operativas, con apoyo de procedimientos, programas, sistemas, y
equipos de seguridad y protección, orientados a neutralizar, minimizar y
controlar los efectos de actos ilícitos o situaciones de emergencia, que
afecten y lesionen a las personas o los bienes de esta.
© Algunas medidas de un centro
de cómputo son:
·
Establecer contraseñas para proteger información confidencial y
privada.
·
Evitar introducir alimentos, tales como refrescos, para impedir que
puedan derramarse sobre las máquinas.
·
Escanear un disquete antes de introducirlo a la computadora para así
evitar infectarse con algún virus.
© PRIVACIDAD:
La información debe ser visita y manipulada
únicamente por quienes tienen el derecho o la autoridad de hacerlo.
© PREVENIR ACCIDENTES EN SITUACIONES DE RIESGO.
Cuando se cuenta con varias computadoras es
necesario educar a los usuarios, hacerles ver lo importante que es la
información y lo grabe que sería que se perdieran los datos, por lo que es muy
importante prevenir situaciones de riesgo y considerar lo siguiente:
·
INCENDIOS.
Son causados por el uso inadecuado de
combustibles, fallas de instalaciones inalámbricas defectuosas y el inadecuado
almacenamiento y traslado de sustancias peligrosas.
·
INUNDACIONES.
Es una de las causas de mayores desastres en
centros de cómputo.
© ESTABLECER POLÍTICAS DE
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
Equipo.
Utilizar el equipo de cómputo conforme a las
normas de seguridad e higiene.
Establecer políticas de prevención de accidentes La seguridad de los centros
de cómputo de su personal, de la información y documentación, es necesario para
tener un buen desarrollo de las actividades.
La utilización del equipo de cómputo es de gran utilidad; además es bastante importante que sepamos manejarla adecuadamente para lo cual es necesario conocer cada una de sus partes, su definición y su correcta función como es, el CPU y sus componentes internos los cuales son:
Tarjeta madre- la
placa madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan todos los
componentes que constituyen a la computadora. Es la parte fundamental para
armar cualquier equipo de cómputo;
Fuente de poder- es
el dispositivo que convierte la corriente alterna en una o varias corrientes
continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que
se conecta; Disco duro (ROM)- es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permiten sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía;
Tarjeta RAM- la tarjeta de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Es denominada como tarjeta de acceso aleatorio porque permite la lectura y escritura;
Tarjeta de red- es el periférico que actúa de interfaz de conexiones entre aparatos o dispositivos y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras;
Tarjeta de video- se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (monitor, TV, etc.);
Cables de datos serial y sata- es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento;
Lector de CD/DVD- es un dispositivo que se monta en las bahías 5.25” del gabinete, integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer los datos en un DVD; ventiladores- es una máquina de fluido, más exactamente, una máquina neumática para producir una corriente de aire y mantener una temperatura adecuada en el equipo de cómputo;
procesador- es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones del usuario, sólo ejecuta instrucciones programas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, lógicas binarias y acceso a la memoria. Cada uno de sus componentes internos también llamado software es bastante importante aunque también son necesarias las partes externas llamadas hardware como es el monitor (o bien, la pantalla), teclado, ratón, impresora, bocinas, etc. Todos estas partes son esenciales en el funcionamiento de un computador, sin embargo, es de gran utilidad conocerlas físicamente con su nombre respectivo en caso de tener que armarla y desarmarla. (Solo por hacer mención de algunos de sus componentes y sus características)
Por otra parte también es importante tener un mobiliario ergonómico para evitar lesiones de cuello y espalda, síndrome del túnel carpiano, oculares, movimientos repetitivos, entre otras; para lo cual es recomendable guardar una distancia correcta con respecto hacia el monitor, es decir, entre 40 y 70 cm, mantener la espalda recta, usar filtros de pantalla para evitar resequedad en los ojos, descansar la vista cada 10 minutos, descansar las manos por lo menos cada 30 minutos, mantener el teclado a la altura de los codos, el mouse debe tener una forma más circular, etc.
Para configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos es necesario conocer cada una de las partes del sistema operativo de nuestra computadora así como son todos sus programas y herramientas y saber cuál es la utilidad de cada una de ellas.
existen diversos medios de almacenamiento, como pueden ser el disco duro, memoria RAM, USB, drive, memoria flash, pc card, CD, DVD, etc., en las cuales podemos guardar nuestros archivos o hacer un respaldo, este último consiste en hacer una copia de seguridad también llamada Backus en caso de extraviar el dispositivo donde se encuentran los archivos originales o borrar el contenido del dispositivo; también podemos comprimir archivos y respaldarlos, comprimir un archivo consiste básicamente en reducirlo de peso y tamaño para ahorrar espacio, también es posible juntar varios archivos y comprimirlos formándose una carpeta Zip u otro tipo de archivo con un espacio mucho menor al de los archivos.
Cada dispositivo tiene distinta capacidad de almacenamiento, la cual podemos utilizar para guardar distintos archivos como videos, audios, imágenes, documentos, presentaciones, etc. Existen distintos tipos de formato por ejemplo para documentos: .doc., .RTF, .docx, .xtml, .PDF, .txt, .mdb; hojas de cálculo: .xls, .xps, .hml, .csv, .hod; presentaciones: .ppt, .app; imágenes: .bmp, .cdr, .dib, .gift, .ico, .jpe, .jpeg, .jpg, .mac, .pat, .tiff; audio: .aif, .av, .cda, .far, .midi, .mp1, .mp2, .mp3, .wav, .wax, .wma; video: .avi, .div, .mov, .mp2v, .mp4, .mpe, .wmv, .mpeg; comprimidos: .ace, .cab, .iso,.rar, .tar; ejecutables: .exe, .com, .bat, .dill, etc. Además es posible cambiar el formato de un archivo por otro
Los archivos también pueden ser trasladados de un medio a otro ya sea subirlos a una plataforma, enviarlos por correo, por medio de bluetooth, pasándolos de USB a PC, de PC a DVD o CD, etc
La alimentación de energía eléctrica utilizada por una computadora se mide en voltios y su voltaje normal es de entre 120 y 130 volts. Y siempre se deben seguir las indicaciones del equipo para que no se dañe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFyDEpsBjE7PKPjpIpS_OUXLVLTmK9dobWJE0xHXcbNC7elhccnVc-oi5FwR0yTbAPeB1YOToVO9EUd2o3qKDgADl3qo6mAX6eEE1sgVGocDIursSiPkCh1QqMUv5jh48GN939RsFKhA/s1600/contrase%25C3%25B1a.png)